30 jun 2013

Traspaso: Boston - Brooklyn


Al parecer, atrás quedó aquella trifulca que tuvieron los Celtics y los Nets en el TD Garden hace unos meses (que además supuso el fin de la racha de partidos consecutivos con 10 asistencias o más de Rajon Rondo) puesto que en los últimos días tanto los de Brooklyn y Boston han acordado un traspaso. Éste traspaso no será efectivo hasta el día 12 de julio por motivos de contratos, etcétera. No obstante, el traspaso ha sido categorizado como "blockbuster" por la magnitud y el caché de los jugadores que dejan la franquicia verde. Repasamos el traspaso:
  • Boston recibe a: Gerald Wallace, Kris Humphries, Keith Bogans, Kris Joseph, MarShoon Brooks y tres primeras rondas de draft de los años 2014,2016 y 2017.
  • Brooklyn recibe a: Kevin Garnett, Paul Pierce y Jason Terry.
Los Celtics vuelan la casa por lo aires e inician la reconstrucción desde ya tomando (suponemos) a Rajon Rondo como piedra angular del nuevo proyecto. En un principio, Reggie Evans formaba parte del acuerdo en vez de MarShoon Brooks y lo mismo para Tornike Shengeila pero por lo visto ha sido modificado y no se descartan más cambios hasta el día en el que se efectuará el traspaso. Boston se desprende de grandes salarios y probablemente terminen traspasando a jugadores como Wallace o Humphries para liberar aun más o buscar algún agente libre vía Sign and Trade.
Los Nets se hipotecan con teórico equipo titular de: Deron Williams, Joe Johnson, Paul Pierce, Kevin Garnett y Brook Lopez qué cobraría alrededor de 80 millones de dólares. Un equipo aspirante al título sin duda pero con el tiempo en contra debido a que no se sabe cuantos años le quedarán a Garnett en el depósito. Además deberán reforzar su banquillo que ha quedado huérfano de jugadores por culpa del traspaso (ya se rumorea con algunos como Kyle Korver). Las prisas de Prokhorov por construir un equipo campeón y la inexperiencia de Jason Kidd en los banquillo puede ser factores negativos en la próxima temporada de los Nets, pero todo está por ver.


28 jun 2013

NBA Draft 2013: Traspasos

Bien, pues sin más dilación entraré en detalle de cuales fueron los traspasos que tuvieron lugar la noche de ayer y que de una forma u otro tuvieron repercusión en la selecciones y destinos de los jugadores.
  • Minnesota - Utah: Los Wolves eligen a Trey Burke (#9) y lo traspasan a Utah a cambio de Shabazz Muhammad (#14) y Gorgui Dieng (#21).
  • Golden State - Minnesota - Phoenix - Oklahoma: Minnesota envía a Andre Roberson (#26) a Oklahoma y a Malcom Lee a Phoenix, después, Phoenix envía a Nemanja Nedovic (#30) a Golden State y estos le dan una futura segunda ronda a Minnesota. 
  • Cleveland - Portland: Los Cavaliers traspasan a Allen Crabble (#31) a Portland a cambio de dos futuras segundas rondas.
  • Boston - Dallas - Atlanta: Boston envía a Lucas Nogueira (#16) y dos futuras rondas aún por concretar a Dallas a cambio de Kelly Olynyk (#13) y después, Dallas traspasa a Nogueira (#16), Mike Muscala (#44) y Jared Cunningham a Atlanta a cambio de Shane Larkin (#18).
  • Denver - Utah: Denver envía a Rudy Gobert (#27) a Utah a cambio de Erick Green (#46).
  • Denver - Memphis: Denver traspasa a Kosta Koufos a cambio de Darrell Arthur y Joffrey Lauvergne (#55).
  • Nueva Orleans - Philadelphia: Nueva Orleans traspasa a Nerlens Noel (#6) y una primera ronda de draft del año que viene (protegida top 5) a Philadelphia a cambio de Pierre Jackson (#42) y el base All Star, Jrue Holiday.
  • Portland - Oklahoma: Portland traspasó a Grant Jerret (#40) a Oklahoma a cambio de dinero.
  • Philadelphia - Washington - Milwaukee - Atlanta - Dallas: Philadelphia envió a Glen Rice Jr (#35) a los Wizards a cambio de Nate Wolters (#38) y Arsalan Kazemi (#54). A continuación, Nate Wolters (#38)  fue enviado desde Philadelphia a Milwaukee por Ricky Ledo (#43), quien después fue enviado a Atlanta y finalmente a Dallas, a cambio de una futura segunda ronda que Boston recibirá por parte de Brooklyn.
  • Atlanta - Miami: Atlanta envió a James Ennis a Miami a cambio de una futura segunda ronda.
  • Indiana - Boston: Indiana traspasó a Colter Iverson (#53) a Boston a cambio de dinero.
  • Atlanta - Utah: Atlanta ha traspasado a Raul Neto (#47) a los Utah Jazz a cambio de una segunda ronda del año 2015.


NBA Draft 2013: Repaso General


El draft de 2013 de la NBA fue, como poco, inesperado y chocante para muchos entre los que me incluyo. La cara que se me quedó cuando escuché el anuncio de Anthony Bennett como número uno, fue parecida a la de Nerlens Noel y eso que la suya fue empeorando hasta que su nombre salió en el número 6 (Pelicans). También patinazo en la segunda elección de los Magic donde el agraciado fue Victor Oladipo y no Ben McLemore como pensábamos, cayendo éste hasta la séptima plaza (Kings). Por los menos, Otto Porter sí que formó parte del top 3 al ser elegido por los Wizards de Washington en la tercera plaza. El top 5 lo completaron Cody Zeller que vestirá los colores de Charlotte y Alex Len que hará lo propio con la indumentaria de los Suns de Phoenix.
Súper traspasos y demás movimientos a parte (porque los pondré después en otro post), podemos destacar a Cadwell-Pope en la octava plaza de Detroit, a Trey Burke en la novena de los Wolves, a Carter-Williams en la undécima de los 76ers, a Lucas Nogueira en la decimosexta de los Celtics entre otros. Ahora os dejo con las primeras tres elecciones de este año, más tarde habrá dos nuevos post: Los traspasos el día del draft y después el "blockbuster" entre Boston Celtics y Brooklyn Nets.

27 jun 2013

NBA Draft 2013: Ultimando Perfiles


Esta noche a la 01:00 hora española, el Barclays Center de Brooklyn se vestirá de gala para dar la bienvenida a la mejor liga de baloncesto del mundo a los futuros rookies y promesas del baloncesto americano e internacional. Ya he repasado tres de los jugadores que más destacan en mi opinión pero no me podía quedar sin mencionar a otros tantos que también han llamado la atención. En las últimas horas se ha reforzado la candidatura de Alex Len, pivot ucraniano de 2,16m que ha estado jugando en la NCAA esta temporada y algunos lo ponen incluso como número uno. También está Victor Oladipo, el escolta de los "Hoosiers" de Indiana que ha demostrado ser un defensor tenaz así como un jugador que puede aportar en el ataque. Junto a estos dos aparecen nombres como Anthony Bennett, Trey Burke, CJ McCollum, Shabazz Muhammad, Kentavious Cadwell-Pope, Cody Zeller entre otros que a buen seguro saldrán entre los 10-15 primeros.
No es un draft de mucha calidad y de ahí que Cleveland haya ofrecido como loco su #1 a cambio de diversos jugadores en orden de deshacerse de tener que hacer la elección. Además los Cavaliers tienen nada menos que cuatro elecciones repartidas entre los 60 picks del draft. Desde Canal+Deportes o desde http://canalplus.es/nba/draft/el-draft donde estará el streaming. Se ha confirmado que Canal+ dará todas las selecciones de la primera ronda y no los catorce primeros como hiciera el año pasado. Poco más que decir, solo queda contar las horas que faltan para que David Stern diga eso de: "With the first pick on the NBA Draft 2013, the Cleveland Cavaliers select...."

26 jun 2013

NBA Draft 2013: Nerlens Noel


Con todo lo que se ha hablado de posibles combinaciones de cara al draft de mañana, Nerlens Noel siempre ha estado inamovible en los puestos más altos a pesar de que a mediados de febrero sufriese una lesión bastante serie en la rodilla, equiparable a la que sufrió Derrick Rose. Noel se alistó en las filas de la universidad de Kentucky para intentar llenar el vacío que había dejado la marcha de Anthony Davis. En su rol de pivot defensivo, Noel desplegaba su amplio arsenal en su pintura convirtiéndose en un notorio taponador sumado a sus 2,11m de altura además de tener una envergadura mayor, en proporción a su estatura. En un total de 24 partidos antes de su lesión, Noel promedió casi un doble-doble con más de cuatro tapones por partido y como ya hemos dicho antes, a pesar de su lesión se espera escuchar su nombre si no es en el número uno, en el dos. Quizá le falte algo de peso al no llegar a los 100 kg y esté un poco verde a la hora de atacar en la pintura rival, pero de momento, sus habilidades defensivas creo que serán beneficiosas hasta que aprenda a convertirse en un pivot completo y de garantías.
Hace poco se ha hecho oficial que Minnesota ha rechazado un traspaso por parte de los Cavs por Kevin Love donde se les ofrecía la elección #1 del draft de este año además de varios jugadores. De esta forma no se puede aventurar uno a decir que Cleveland elegirá a Noel, puesto que no parece que sea una posición donde necesiten un relevo inmediato al tener a Anderson Varejao (aunque el año pasado quisieron traspasar al brasileño antes de que se lesionase). Orlando, que elige segundo, tiene a Nikola Vucevic que desde que llegó a la franquicia de Florida está dando muy buenos resultados. Probablemente, y esto ya es cosa mía, pienso que la elección #2 del draft dependerá de la #1, si Cleveland no elige a Noel, elegirá a Otto Porter y el que no sea elegido en primer lugar será en el segundo y cayendo McLemore hasta la cuarta plaza.

25 jun 2013

NBA Draft 2013: Ben McLemore


Seguimos con el repaso personal de los que creo que serán el Top 3 del draft de la NBA este año. Ayer ya analicé a Otto Porter, y hoy es el turno de Ben McLemore. Siendo freshman en la universidad de Kansas, este sí que será un caso de "One&Done" que ya explicábamos ayer. Ben McLemore es un escolta nacido en el año 1993 y al que muchos comparan su estilo con el de Ray Allen. McLemore es un anotador compulsivo donde los haya con buena mano, pues supera el 50% de acierto en su única campaña con los Jayhawks de Kansas. Sus capacidades atléticas han sido realzadas por muchos, demostrándolo cada vez que puede saliendo el primero al contra ataque o con el potente primer paso a la hora de penetrar hacia canasta. No se quedan atrás sus aptitudes defensivas haciendo buen uso de su envergadura y velocidad. Sí tuviéramos que ponerle alguna pega, esa sería su manejo de balón casi inexistente ya que cuando intenta hacerse un hueco para lanzar los suele errar o perder el balón, así como a la hora de asistir a sus compañeros.
Respecto a lo que pueda pasar en el draft: Cleveland no parece necesitar a Ben McLemore pues ya tiene cubierta la posición de escolta con el pasado número 4 del draft, Dion Waiters, por lo que su nombramiento como número uno es prácticamente nulo. Se ha rumoreado mucho con Orlando Magic poniendo a disposición de quién quiera a Arron Afflalo, su escolta titular, por lo que McLemore parte con muchos enteros para ser drafteado en segunda posición más que en tercera, porque los Wizards tampoco necesitan un escolta al tener ya uno de nivel (Bradley Beal). Dependiendo de la primera elección de Cleveland, Orlando podría seleccionar a Otto Porter o a Nerlens Noel y de esa forma, McLemore podría caer hasta el cuarto puesto donde esperaría Charlotte Bobcats. 

24 jun 2013

NBA Draft 2013: Otto Porter


Procedente de la universidad de Georgetown y nacido en 1993, Otto Porter no es otro jugador que se adjudica al "One&Done" que es básicamente cumplir un año en la universidad (freshman) porque la NBA puso ese mínimo para los jugadores que llegarán a la liga, revocando así el salto desde el instituto como mucho jugadores actuales hicieran en su día (Kevin Garnett, Carmelo Anthony...). Tras una temporada de freshman donde no terminó de explotar, dio el gran salto en su segundo año (sophomore) donde se erigió como líder de su universidad mejorando en casi todas sus facetas hasta ser nombrado Mejor Jugador de la Big East Conference llevando a Georgetown hasta el segundo puesto de la misma. Destacable sobretodo su mejoría desde más allá de la línea de 7,25m donde en su primer año promedió un escaso 22% y en la segunda lo elevó hasta un 42%. 
Para los Cleveland Cavaliers será muy tentador poder elegir a Otto Porter como número uno del draft debido a que en su quinteto titular tienen una carencia bastante importante en el puesto de alero titular (Alonzo Gee), lugar que podría cubrir a la perfección el amigo Otto. De todas formas, no me puedo imaginar a Porter cayendo más lejos del Top 3 de ninguna manera. A continuación os dejo con un vídeo "scouting" donde se ofrece información detallada de las virtudes y defectos de Otto Porter cortesía de DraftExpress y otro que es más personal sobre su transición desde la liga universitaria (NCAA) a la NBA.


23 jun 2013

NBA Draft 2013: La habitación verde


El próximo jueves, 27 de Junio de 2013, tendrá lugar la ceremonia del draft que marcará el comienzo baloncestístico del curso 13-14. Los Cleveland Cavaliers tendrán el honor de volver a ser el equipo que escoja al primero de la clase después de que hace unos años ya se hicieran con los servicios del base All Star, Kyrie Irving. En el sorteo de este año, Cavaliers, Magic y Wizards han tenido la suerte de obtener el top 3 pero los rumores sobre qué jugador elegirán son infinitos. Pero no es de lo que he venido a hablar hoy, puesto que hace unas horas se han anunciado los primeros invitados a la habitación verde. La habitación verde es el lugar selecto donde son invitados los teóricos 14 jugadores que serán elegidos por las franquicias que participaron en la lotería del draft. De momento, diez jugadores han sido invitados pero lo normal es que  se hagan entre 13 y 15 invitaciones. Estos han sido los rookies invitados de momento: 
  • Nerlens Noel (Kentucky y posible número 1)
  • Victor Oladipo (Indiana)
  • Otto Porter (Georgetown y probable top 3)
  • Alex Len (Maryland)
  • Anthony Bennett (UNLV)
  • Ben McLemore (Kansas y probable top 3)
  • Trey Burke (Michigan)
  • Michael Carter-Williams (Syracuse)
  • C.J McCollum (Leigh)
  • Cody Zeller (Indiana y hermano de Luke y Tyler Zeller jugadores actuales de la NBA)
Esta es toda la información que dispongo al respecto. Si queréis alguna información detallada sobre algún jugador que se presente al draft de este año lo podéis pedir y haré un post hablando sobre dicho jugador. De todas formas, si no hay ninguna petición especial, en los tres días anteriores haré un post para Nerlens Noel, Otto Porter y Ben McLemore porque son, a mi juicio, el top 3 de este año.


22 jun 2013

Réquiem por un anillo: Tracy McGrady


Poco a poco quiero ir adaptando el blog al tipo de artículos que redactaré a partir de ahora y veo mejor forma que empezar con una de las historias más amargas de la actualidad NBA, acentuada desde que Miami Heat ganó el anillo hace unos días.
No hablamos de otro caso que no sea el de Tracy McGrady, un jugador al que la suerte esquivó. Precoz en su llegada a la NBA directamente desde el instituto siendo noveno en el draft del año 97 por los Raptors de Toronto. Coincidió con el año del primer lockout (cierra patronal) y después con Vince Carter, que es su primo, en la franquicia canadiense. Disputó su primera aparición en la post-temporada en la segunda con los Raptors en el año 2000, siendo eliminado por los Knicks en primera ronda y eclipsarlo (sin así prentenderlo) por su primo Vince. La cosa no estaba bien para Tracy, y esa derrota en los playoff no sería más que los primeros sorbos de una carrera difícil que tuvo que ponerse en marcha hasta Florida.
Ya en su estado natal, el futuro pintaba bonito para T-Mac que haría dupla con Grant Hill el llamado "próximo Jordan" pero todo se truncaría al lesionarse Hill el tobillo izquierdo y obligando a McGrady a asumir aun más responsabilidades en aquellos Magic. Aquella temporada Orlando cayó con los Milwaukee Bucks en primera ronda que eran capitaneados por un joven Ray Allen. Tracy apuntaba alto, muchas actuaciones con anotaciones escandalosas lo avalaban como los 33.8 puntos partido que promedió durante que aquellos playoff.
Nuevamente en la casilla de inicio, Tracy McGrady se había convertido en la estrella principal de los Magic y los récords en anotación de T-Mac no dejaban de sucederse, tanto fue así que durante aquella segunda temporada con los Magic, terminó segundo en las votaciones para el MVP de la temporada regular aunque llevándose el título de máximo anotador de la misma. Llegaba ya la tercera temporada consecutiva en tierra de playoff y por fin parecía que alcanzaría la segunda ronda cuando los Magic (octavos de conferencia) dominaban la serie contra los Pistons por 3-1, pero todo se truncó cuando el equipo de Detroit ganó tres partidos seguidos y mandó a casa a los de Florida. Durante la 03-04 los Orlando Magic se descompusieron de manera monumental ganando a duras penas veinte partidos durante la temporada regular y siendo la última de McGrady vistiendo los colores de la franquicia.

En el verano de 2004, Tracy McGrady recaló en las filas de los Houston Rockets donde pasaría las próximas seis temporadas. Creando una dupla All Star junto al pivot chino Yao Ming, alcanzaron los playoff nuevamente aunque la primera ronda volvió a pesar cayendo eliminados en el séptimo partido frente a los Dallas Mavericks. Durante aquella temporada se produjo el famoso partido donde T-Mac anota 13 puntos en 33 segundos. En la próxima temporada comenzarían el calvario de McGrady que junto a Ming se perderían 60 partidos combinados y privando a la franquicia de Texas de los playoff por segundo año consecutivo. La temporada 06-07 fue una daga directa al corazón de McGrady; Siendo mermado por su lesión de espalda se obligaba a pasar por diversos tratamientos que lo convertían en alguien que no era, menos agresivo y explosivo de cara a canasta. Pese a todo, el equipo se rehizo y T-Mac volvió a ser quién era entrando el playoff con más de cincuenta victorias en temporada regular y la cuarta plaza del oeste. Sin embargo, un viejo amigo, la primera ronda, y su fiel aliado, el séptimo partido, evitaban que McGrady alcanzase la segunda ronda retirándose en una rueda de prensa donde los sentimientos de tristeza aparecieron a flor de piel.
La próxima temporada quedó para la historia de los Rockets por la racha de 22 victorias consecutivas que consiguieron pero no para Tracy que vio como por segundo año consecutivo, los Jazz lo mandaban a casa en la primera ronda de los playoff. T-Mac se perdería toda la temporada 08-09 pasando por quirófano para someterse a una operación en su rodilla izquierda para reparar el cartílago dañado, noticia que molestó a la franquicia porque no se le había avisado a ella. Durante aquella temporada los Rockets se ahogaron en un mar de lesiones: Mutombo, Battier, Artest....y la aventura de playoff acabó el primera ronda nuevamente ante Los Ángeles Lakers en el séptimo partido. Al comienzo de la temporada 09-10 hubo intereses de Houston en mantener a McGrady fuera de las canchas para ganar dinero por el seguro médico del jugador, caso que se tradujo en una discusión entre Tracy y Rick Adelman (entrenador de los Rockets aquella temporada) que dejó practicamente fuera del equipo a McGrady. En Febrero de 2010, fue traspasado a los New York Knicks.
La franquicia Neoyorquina no mostró demasiado interés en renovar el contrato de McGrady en verano, por lo que el escolta terminó apostando por Detroit Pistons. No fue una apuesta para buscar el anillo, si no quizá para recuperar sensaciones y sentirse importante en una franquicia. El año próximo, ya en la temporada 11-12 firmó con los Atlanta Hawks, franquicia con la que sí recuperaría pisar aquella tierra a la que llamaban playoff. No obstante, la maldición no se había olvidado de McGrady y en la primera ronda fueron apeados de aquella post-temporada por los Boston Celtics. El próximo curso baloncestístico lo comenzó jugando en china, pero en Abril de 2013 recibió la llamada de los San Antonio Spurs donde había quedado una plaza disponible después de cortar a Stephen Jackson. Tracy McGrady aceptó la oferta para formar parte del equipo pese a cumplir un rol practicamente marginal y sin minutos en pista. En esos playoff y a los 34 años de edad, McGrady engañaba al destino y se colaba no en segunda ronda, ni en las finales de conferencia, si no en las finales de la NBA. Sin embargo, el capítulo más inactivo pero esperanzador de McGrady se escribiría con lágrimas pues los Miami Heat derrotaron hace unos días a los San Antonio Spurs en el séptimo partido de las finales. Imágenes como la de McGrady rezando durante el sexto partido de la serie a falta de 20 segundos para terminar el partido (como se puede ver en la foto de arriba).
La historia de Tracy McGrady se reduce hoy en día a la rumorología y especulaciones de lo que hará T-Mac con su carrera después de dejar caer una posible retirada durante este verano. Un escolta y un anotador prolífico que aunque ponga fin a su carrera este año, quedará grabado en nuestra memoria como uno de esos jugadores que marcan época y una generación.

Generación NBA+ [2012/2013] Capítulo 33


21 jun 2013

Cambios / Changes

Bueno, hago esto más que nada para dar a conocer varios cambios que sufrirá el blog durante los próximos días. Principalmente se convertirá en un blog de baloncesto donde haré artículos basados en la actualidad así como post de jugadores pasados y presentes por cualquier logro que consigan etc. El wresling desaparecerá del blog, aunque quizá con la excepción de los eventos de pago por visión (PPV). A su vez, la dirección del blog también cambiará a un nombre aun por decidir e intentaré darle un cambio de aspecto en verano. La cosa queda así:

Siguen:

  • Actualidad NBA (peor no diaria).
  • Documentales NBA
  • Generación NBA+
  • Artículos sobre jugadores
  • Si durante las jornadas NBA ha habido algún partido destacado, se publicará el partido completo como se ha venido haciendo en los Playoff.
  • El formato de presentación de los Playoff se mantendrá el año que viene.
No siguen:

  • Monday Night RAW
  • Friday Night Smackdown!
  • TNA Impact Wrestling
  • PPV TNA
  • PPV WWE (?)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
This is just an update about the blog where I explain some content changes from now on, the wrestling will be supresed with the exception (maybe) of the WWE PPV. The blog will turn out mostly in an NBA based blog where I can write about certain matters of the NBA world. If any foreign reader is interested, I have no problem in posting the articles in english but, I guess that most of the viewers that came from other countries (taking into account that Im writing from Spain) are here for the wrestling.

NBA Playoff 2013: The Finals (Game 7)


Tirando de corazón y de un inconmensurable LeBron James lo Heat se llevaron el sexto partido forzando la muerte súbita en el séptimo con energías renovadas y fe recompuesta para el equipo de Erik Spoelstra. No me voy a alargar más por que todo se decide en este partido, ¿Quién será el campeón?

  

19 jun 2013

NBA Playoff 2013: The Finals (Game 6)


El gran partido que supuso el 3-2 a favor de los Spurs no se tradujo en alegría para los Heat. El equipo de Erik Spoelstra deberá hacer frente a una cosa que no ha hecho nadie en la serie, ganar dos partidos seguidos. Por parte de San Antonio, ya alcanzan a rozar el anillo con una mano pero todo pasa por ser capaces de vencer en el sexto partido, ya que de llegar a un séptimo fuera de casa la cosa se vuelve algo casi imposible. Miami deberá hacer valer el factor cancha que recuperó en el cuarto partido y confiar en que sus estrellas tengan un acertado día tanto en ataque como en defensa. La defensa en el perímetro deberá mejorar para evitar que Danny Green, se un festín. ¿Tendremos nuevo campeón esta noche? o ¿Nos iremos a la muerte súbita?

17 jun 2013

NBA Playoff 2013: The Finals (Game 5)


El Big Three de Miami funcionó a la perfección durante el Game 4 con James, Bosh y Wade sumados para anotar 85 puntos y convertirse en una fuerza imparable para los Spurs. San Antonio aguantó la primera parte con Parker comandando a su equipo aun con la lesión, cosa que se notó en la segunda mitad del partido donde un parcial de 23 puntos para los Heat, sentenció el partido y volvió a igualar la serie a 2. Ahora es turno de vivir el último partido de la serie en el AT&T Center de San Antonio con los Spurs obligados a ganar si no quieren meterse en un marrón de proporciones abismales. Miami buscará ganar el segundo partido consecutivo como visitante y tenerlo todo de cara para repetir anillo en casa.

WWE PPV: Payback 2013



14 jun 2013

NBA Playoff 2013: The Finals (Game 4)


Tras un Game 3 donde el festival triplístico de Danny Green y Gary Neal puso en jaque a los Heat, ahora llega el turno del segundo asalto en AT&T Center de San Antonio. Se ha confirmado que habrá cambios en la rotación de los Heat así como en el quinteto titular donde Mike Miller hará su aparición presumiblemente en lugar de Udonis Haslem. Miami tiene la difícil tarea de ganar tres de los cuatro partidos restantes para ganar la serie y el anillo pero jamás hay que poner en duda la capacidad de los Heat. San Antonio, con la duda del rendimiento de Parker después de su leve lesión en el tercer partido, buscará poner el marcador en ese maldito 3-1 que nadie ha conseguido remontar nunca.

12 jun 2013

NBA Playoff 2013: The Finals (Game 3)


Lo que pasó en el Game 2 se queda en Miami deberán pensar los Spurs que llegaron a ese segundo partido con el pensamiento de poder dar una machada importante a la serie pero que se desvaneció cuando los Heat tuvieron un parcial favorable de 23-3. Con empate a uno en la serie los precedentes indican que el ganador del tercer partido desde que se cambió a formato de 2-3-2 tiene grandes posibilidades de llevarse el gato al agua como se ha comprobado en 12 de los 13 casos que ha habido hasta el día de hoy. La afición de los Spurs (como se ve en la imagen) será un factor clave para los suyos que buscarán volver a ponerse líderes en la serie.

10 jun 2013

NBA Playoff 2013: The Finals (Game 2)


Tony Parker fue una bestia incontenible durante el primer partido y ni siquiera un triple-doble de LeBron con 18 rebotes puedo eclipsar al base francés. Con una canasta inverosímil, el base francés conseguía robar el factor cancha en el primer partido dejando severamente tocada la moral de los actuales campeones. Pero esto son las finales y aquí no hay tiempo ni de lamentarse, los equipos ya están listos para el segundo partido que decidirá el rumbo de la eliminatoria antes de marcharse a San Antonio para jugar tres partidos seguidos.

7 jun 2013

NBA Playoff 2013: The Finals (Game 1)


Ya estamos aquí, los dos equipos más fuertes de cada conferencia han ganando los 12 partidos que los meten de cabeza en las finales de la NBA, lugar donde se coronan los campeones. Miami repite por segundo año consecutivo mientras que San Antonio lo hace por primera vez desde 2007 aunque con varios títulos en su haber. Sin bajas aunque con los Spurs más descansados de los Heat, la batalla comienza en el American Airlines Arena aunque con un ojo puesto en Tejas debido a que el formato de campo cambia a 2-3-2. Sin más dilación y previas nos vamos al Game 1 que a buen seguro será un gran partido.

6 jun 2013

LeBron James: More Than a Game


Aprovechando que LeBron James se vuelve a ver las caras en unas finales con los Spurs, repasamos con este documental los principios de LeBron en el mundo de la canasta centrándose en su época de instituto. Recordad que en 2007, LeBron cayó en las finales frente a San Antonio, luciendo aun los colores de los Cleveland Cavaliers. Ahora, seis años más tarde y con la promesa de que "ahora es hasta 50 veces mejor que entonces" James tendrá la oportunidad de redimirse. El documental está en español, disfrutad.

4 jun 2013

Retiro NBA: Jason Kidd


Hace unos días hablábamos de que Grant Hill anunciaba su retiro tras 19 temporadas en la mejor liga de baloncesto del mundo. Pues ayer mismo, día 3 de Junio de 2013, Jason Kidd anuncia su decisión de colgar las botas para siempre. Hill y Kidd fueron elegidos en las posiciones tres y dos respectivamente en el draft de 1994 y compartieron el premio "Rookie of the Year" en su primera temporada en la liga.
Jason Kidd fue elegido por los Dallas Mavericks en la segunda posición después de una prolífica carrera de cuatro años en la universidad de california donde su dirección de juego sobresalía cada año. Base puro donde los haya que deja atrás 19 temporadas por las que pasó por equipos como Dallas, Phoenix, New Jersey o Nueva York y en los que alcanzó la segunda posición histórica de número de asistencias totales solo por detrás de John Stockton.
Paso dos años en Dallas, donde conformó el famoso grupo de "Las tres J" junto a Jamal Mashburn y Jim Jackson, hasta que fue traspasado a Phoenix donde coincidió con Steve Nash creando así uno de los backcourt más atractivos de la época. Después de cinco años en los Suns, donde consiguieron llegar a los playoff en todos ellos, fue traspasado a los New Jersey Nets (ahora Brooklyn Nets) a cambio de Stephon Marbury. Los Nets, que por aquel entonces eran una de las franquicias más perdedoras del deporte americano, cambiaron totalmente su inercia desde la llegada de Kidd. Durante las temporadas 01-02 y 02-03 los Nets dominaron la conferencia Este con la dupla Kidd-Kenyon Martin (que había sido número 1 del draft del año 2000) haciendo recordar a Stockton y Malone (salvando las distancias). En ambas temporadas llegaron a las finales de la NBA, pero no consiguieron vencer en ninguna. 
En el año 2004 tuvo una microrotura en la rodilla, lesión que muchos jugadores han padecido y no volvieron a ser los mismos como el caso de Penny Hardaway, Chris Webber o el propio Kenyon Martin. Además durante esa temporada el equipo con aspiraciones a campeón se deshizo por diferentes motivos de traspasos, no renovaciones y cambios de entrenador que dejaban el futuro de New Jersey en el aire. Sin embargo, la llegada de Vince Carter disparó de nuevo las expectativas de los Nets de cara a las temporadas venideras.
El 7 de abril se produce un hecho cuyos precedentes se remontan a Scottie Pippen y Michael Jordan, ya que dos jugadores del mismo equipo conseguían un triple-doble en el mismo partido, siendo en este caso Jason Kidd (10&16&18) y Vince Carter. Por aquel entonces, Kidd ya tenía propensión a registrar triples-dobles consiguiendo hasta tres consecutivos durante la temporada 07-08 y ganándose el apodo de "Mr. Triple-Double"
A principios del año 2008 Kidd fue traspasado a los Dallas Mavericks para vivir una segunda etapa en el equipo que originalmente lo drafteó. Kidd estuvo cuatro años en ese segundo periplo con los Mavs donde en la temporada 10-11, consiguió su primer y único anillo de campeón de la NBA al derrotar a los Miami Heat en las finales. Después, Mark Cuban, propietario de los Mavericks, tomó un cúmulo de decisiones en las que entre otros, Kidd no renovaría su contrato.
En julio del año 2012, Jason Kidd firma un contrato con los New York Knicks (que ya habían querido hacerse con sus servicios años atrás) siendo pieza clave en la tercera posición de la Conferencia Este que lograron los Knicks. Se despidió en las semifinales de la Conferencia Este perdiendo la serie ante los Pacers por 4-2 y con el triste detalle de que no consiguió anotar una canasta en sus últimos 10 partidos de post temporada.
Jason Kidd se retira tras 19 temporada con: Un anillo de campeón con los Dallas Mavericks (2011), 10 apariciones en el All Star Game, 5 veces parte de los mejores quintetos NBA, 9 veces entre los mejores equipos defensivos de la NBA, 5 temporadas como líder en asistencias de la NBA, Segundo máximo asistente de la historia de la liga con más de 12000 asistencias, dos oros olímpicos con la selección de Estados Unidos y tercero en la lista de mayor número de triples-dobles conseguidos por un jugador entre temporada regular y playoff con 118 y solo por detrás de leyendas como Magic Johnson y Oscar Robertson.


NBA Playoff 2013: Eastern Conference Finals (Game 7)


Y efectivamente, nos vamos al fatídico Game 7 donde solo vale ganar. Como se puede apreciar en la imagen, Miami ya tenía de vuelta a su "pájaro" y listo para ganar o morir como se dice al otro lado del charco en estas ocasiones. Indiana deberá estar muy centrado en todo momento para asaltar el American Airlines Arena como ya lo hizo en el Game 2, pero en esta ocasión se les presenta el partido más importante de todo la temporada para el equipo de Indiana. Chris Bosh pidió perdón por su rendimiento hasta ahora y buscará redimirse en el partido clave, lo mismo para Wade que dijo que necesitaba más influencia en el ataque. Sin más preámbulos y a riesgo de que Roy Hibbert nos llame motherf*ckers, vamonos con el partido:

(El partido empieza en el minuto 8:10!)

TNA PPV: Slammiversary XI



3 jun 2013

Retiro NBA: Grant Hill


Tras 19 temporadas en la élite del baloncesto mundial, la NBA, Grant Hill decidió finalmente colgar las botas de manera definitiva. Jugador de calidad indiscutible, Grant Hill fue un jugador que marcó una época codeándose con los mejores jugadores en al década de los 90. 
Empezamos el repaso desde su época universitaria donde su padre quiso que jugase para North Carolina y su madre para Georgetown por lo que Grant terminó optando por un camino neutro y se enroló en la universidad de Duke. A lo largo de cuatro años y dos títulos de la NCAA (consecutivos en el 91 y 92) además de que su dorsal (33) fuese retirado por los Blue Devils de Duke, hasta que el 1994 se apuntó al draft de la NBA donde fue seleccionado en tercera posición por los Detroit Pistons.
En su primera temporada en la NBA fue nombrado rookie de año (premio que compartió con Jason Kidd que jugaba en Dallas y fue número 2 del mismo draft) con registros de casi 20 puntos por partidos, 6 rebotes y 5 asistencias siendo el primer ROY (Rookie Of the Year) de los Pistons desde Isiah Thomas (en la 81-82). Desde el años 96 sería elegido para los cinco próximos All Star Games además de ese mismo año, convertirse en el líder de la liga en número de triples dobles en una temporada (10). La temporada 96-97 la mejor de su carrera con promedios de 21 puntos por partido, 9 rebotes y 7 asistencias, no se veía algo así desde Larry Bird en 1990. En la temporada 98-99 Hill fue por tercer año consecutivo líder de los Pistons en puntos, rebotes y asistencias algo que solo leyendas como Wilt Chamberlain o Elgin Baylor han sido capaces de conseguir. En la temporada 99-00 comenzó su calvario particular con las lesiones, lesionándose el tobillo izquierdo y empeorándolo aun más al forzar para jugar en playoff.
En agosto del año 2000, Grant Hill es traspasado a Orlando Magic a cambio de Ben Wallace y Chuck Atkins. Orlando, que acababa de adquirir a Tracy McGrady y esperaban volver a la élite con la dupla anotadora Hill-McGrady. Sin embargo, los problemas de tobillo de Hill se convirtieron en algo serio y en su primera temporada en los Magic solo pudo disputar 4 partidos, 14 en la segunda, 29 en la tercera y siendo baja para toda su cuarta temporada en los Magic. En marzo de 2003, una operación de tobillo salió muy mal y los médicos volvieron a fracturar su tobillo cometiendo una terrible negligencia. A los cinco días Hill tuvo que volver a ingresar en el hospital padeciendo fiebres muy altas y convulsiones. Los médicos retiraron la protección de su tobillo y descubrieron una terrible infección causada por una bacteria (conocida como SARM en españa) que es resistente a la penicilina y otros antibióticos, poniendo en riesgo inclusa la vida de Grant Hill. Hill fue hospitalizado de gravedad de inmediato y forzado a tomar antibióticos de manera intravenosa durante los seis próximos meses. 
Tras meditar la retirada, Hill volvió en la temporada 04-05 jugando 67 partidos con los Magic y llegando a promediar casi 20 puntos por partido y disputando su sexto All Star Game. En la siguiente temporada Hill solo pudo disputar 21 partidos debido a una hernia producida por la presión que tenía que aplicar el apoyar su maltrecho tobillo. Grant tomó la decisión de retirarse si tenía que volver a pasar por quirófano una vez más. Sin embargo pudo volver en la temporada 06-07 disputando 65 partidos con los Magic y llegando incluso a los playoff.
En 2007 Gran Hill se convirtió en agente libres sin restricciones firmando por los Phoenix Suns donde se convirtió en un jugador clave para el equipo durante sus primeros meses disputando en esa temporada 70 partidos, no jugaba tanto desde sus inicios en la liga. Aunque sus números descendieron, en la temporada 08-09 pudo disputar por primera vez en su carrera los 82 partidos de temporada regular. Grant Hill se mantendría como jugador titular en los Suns, renovando varias veces con ellos, hasta 2012 cuando firmó como agente libre por Los Ángeles Clippers.
La temporada 2012-2013 sería su última temporada en activo aunque en la pre temporada sufrió una lesión en la rodilla derecha que lo tuvo alejado de las pistas los primeros tres meses de competición. Volvió en enero de 2013 promediando 15 minutos de juego por partido hasta que el 1 de Junio de 2013 anunció su retirada. Una carrera laureada con numerosos premio nacionales e internacionales que pudieron haber sido más de no ser porque las lesiones la tomaron con él. Será recordado como uno de los jugadores más respetados deportivamente y sobretodo fuera de las canchas así como uno de los jugadores más longevos de la liga disputando su última temporada con 41 años.

2 jun 2013

NBA Playoff 2013: Eastern Conference Finals (Game 6)


Después de que LeBron se llevara por delante a los Pacers en el quinto partido en Miami, ahora la serie viajaba por última vez a Indiana. Los Pacers están obligados a ganar los dos partidos restantes para llegar a las finales y todo pasa por ganar el sexto en casa que igualaría la serie a tres. Los Heat no podrán contar con Chris Andersen debido a la suspensión de un partido impuesta por la NBA después de los altercados con Tyler Hansbrough durante el transcurso del Game 5. Todo el peso recae ahora sobre el "Big Three" de los Heat que quizá intenten aprovechar que David West llega un poco tocado después de pasar un fugaz virus. Vamos allá, sin más dilación, a por el sexto partido:

(Minuto 7:30 para empezar el partido)