31 jul 2013

Traspaso: Milwaukee Bucks - Detroit Pistons


Cuando todo parecía apuntar a que todos los movimientos relevantes del mercado de agentes libres se habían hecho, anoche, justo antes de dormirme sucedió el siguiente traspaso que sacudió aun más a la ciudad de Detroit y no para mal precisamente. Por la parte que le corresponde a Milwaukee....en fin.

  • Milwaukee recibe: Brandon Knight, Kris Middleton y Slava Kravtsov.
  • Detroit recibe: Brandon Jennings.

Era bien sabido que las relaciones entre Brandon Jennings y la franquicia de Milwaukee no eran buenas y menos desde la salida de Monta Ellis (Dallas). El base ya había mostrado sus intenciones de salir de los Bucks en busca de proyectos más ambiciosos y anoche, vía Sign&Trade puso rumbo a la Mo-Town. Analicemos ahora como queda el asunto para cada equipo.
Detroit ha construido un proyecto realmente atractivo, con Josh Smith, Billups, Datome etc se perfilan como un equipo que devolverá la bandera de los playoff al parqué del Palace Auburn Hills tiempo atrás olvidado. Quitándose de encima a Knight, Jennings será casi con toda seguridad el base titular de los Pistons y compartirá backcourt con el rookie Kentavious Cadwell-Pope. Jennings no tiene fama de generoso, pero jugadores con la experiencia de Billups o Smith sabrán meter en cintura al jugador procedente de los Bucks en orden de "alimentar" al prometedor frontcourt del que disfrutan los Pistons (Smith, Monroe, Drummond). Cualquier cosa que no sea llegar a playoff sería considerado como un fracaso deportivo a la altura de la temporada pasada de los Lakers.
Milwaukee....ay Milwaukee! No sé que intenciones tiene la directiva de los Bucks pero esto huele a tankear desde aquí. Para el que no lo sepa el "tanking" es digamos, perder partidos adrede para intentar conseguir estar entre los primeros a la hora de elegir en el draft del año que viene (qué tiene un nivel bastante superior al de este año). Se han ido Ellis y Jennings, adiós al backcourt que el año pasado llevo, sin querer, al equipo a los playoff donde fueron barridos por los Heat en primera ronda. En el apartado de fichajes han llegado jugadores a los que no les parece importar el éxito deportivo en vista del estado de la franquicia: OJ Mayo, Gary Neal, Pachulia, Ridnour, Delfino son los más destacables además de firmar a los rookies Antetokounmpo y Raduljica procedentes de Europa. Quería hacer un pequeño inciso, ¡menudo año de Brandon Knight! El poster de DeAndre Jordan, jugadas para olvidar, el crossover de Irving y ahora traspasado, pobre chaval.
Quizá si miramos a cómo quedó el asunto al final de la temporada regular el año pasado, podamos preveer un cambio de puesto entre los dos equipos aquí involucrados, pero creo que los Pistons tienen equipo para poder aspirar a más de una octava plaza.

22 jul 2013

El pequeño saltamontes: Nate Robinson


El nombre de Nate Robinson se hizo un hueco en la prensa deportiva cuando aquél pequeño base de 1,75 metros, maravillaba al mundo colgándose del aro. Pero nada más lejos de la realidad, la explosividad de Nate Robinson es muchas veces desprestigiada cuando se le califica de "jugador de rachas" por su volatilidad para ser tanto un revulsivo, cómo la de pasar desapercibido durante todo el partido.
Más allá de lo que la prensa nos pueda hacer creer, la vida para un base/escolta de esa estatura no es fácil en la mejor liga de baloncesto del mundo. Desde que fuera drafteado en 2005, Robinson ha pasado por varios equipos de la liga, siendo su etapa más dulce la primera, sus cinco años en la franquicia de la gran manzana, los New York Knicks. Convertido en un ídolo mediático, tenía al público en su bolsillo pero a la larga los resultados no llegaban y la franquicia neoyorkina no tuvo problemas a poner fin a su periplo de knickerbocker en el año 2010.
Desde entonces, Celtics, Thunder, Warriors y durante esta temporada Bulls han sido sus equipos, teniendo mayor repercusión en este último al ser la esperanza a la que se agarraba la franquicia de Chicago después del año en blanco que ha sufrido su flamante estrella, Derrick Rose.
La capacidad ofensiva de Robinson ha quedado patente en la retinas de los aficionados que se acercaban al United Center, pero quedará en anécdota pues la franquicia no ha optado por renovar su contrato y por ende, Nate será agente libre. Sus actuaciones durante los playoff de este año han sido memorables, demostrando un pundonor y un corazón absolutamente remarcables. El motivo para este post tan repentino no es otro que por fin, tras reconocer Robinson que "estoy triste porque aun no he firmado por ningún equipo ni he negociado con nadie" los Denver Nuggets han firmando al oriundo de Seattle por dos temporadas para cubrir el hueco dejado por Andre Iguodala. ¿Qué tendrá guardado Nate Robinson para asombrar al Pepsi Center?

19 jul 2013

La crisis de la Mo-Town


Despierto esta mañana y como siempre me dispongo a mirar mi Twitter cuando de pronto me doy cuenta de que el Trending Topic "Top" es otro que Detroit. Nada bueno, la ciudad del motor se declara en bancarrota. Y lo primero que yo he pensado ha sido: Vaya, justo ahora que los Pistons parecían levantar cabeza y mirar por un futuro prometedor.
Y es que los Pistons y su directiva se han movido muy bien durante este verano, empezando con Kentavious Cadwell-Pope en la octava posición del draft de 2013 y siguiendo con la flamante contratación del agente libre Josh Smith. Además de traer de vuelta a Chauncey Billups para que este pueda terminar su carrera delante de la afición que más lo ha querido y junto a él llegó Rasheed Wallace como entrenador asistente del, a su vez, nuevo entrenador de los Pistons, Maurice Cheeks. Todo esto sin olvidarnos de que ha sido la franquicia de Michigan quién al final se ha llevado el gato al agua con la contratación de la estrella de la Virtus Roma, Luigi "Gigi" Datome después de que este haya sido pretendido por varias franquicias.
¿Cómo afectará la crisis económica a los Pistons? A priori sumando todos los salarios que, de momento, forman la plantilla de la franquicia, no superarían el límite salarial impuesto para la temporada 13-14 de la NBA. Sin embargo, mi preocupación no es esa si no que en una ciudad machacada por la falta de billetes verdes, las butacas no se llenan. Por mucho equipo que sea, una franquicia de la NBA no puede prosperar si no lleva una afición empujando tras de sí. El Palace Auburn Hills ha sido testigo de lo mejor y de lo peor que se puede recordar durante los últimos años de competición como el trabajado anillo de 2004 dirigido por Ben y Rasheed Wallace, Billups, "Rip" Hamilton y Tayshaun Prince (ahora en Memphis). Pero no hay nada más desolador para cualquier franquicia de la NBA que encontrarse con su pabellón vacío en noche de partido y tenemos precedentes recientes como la cancha de los Hornets hace dos años o la de Charlotte durante las últimas temporadas (aunque con progresión esperanzadora). La ciudad se desvanece y los ciudadanos huyen a lugares más prósperos donde continuar con sus vidas y ya se tacha en la actualidad como "la mayor bancarrota de la historia. Quizá Detroit se tambalee sobre el ring pero antes de caer a la lona y no levantarse, los Pistons tendrán algo que decir al jugar con una responsabilidad más, ilusionar a Detroit con el "aun es posible".


18 jul 2013

Raza Blanca Tirador: Mike Miller


Pocas veces me llamará tanto la atención un tipo como Mike Miller. No es nadie del otro mundo, un escolta anotador que llegó a la liga en el año 2000 de la mano de los Orlando Magic al elegirlo en la quinta posición de dicho draft. El motivo por el cual me dispongo a redactar estos breves párrafos no es otro que el reciente despido que ha sufrido Miller uniéndose a la lista de víctimas de la clausula de amnistía que poseen los equipos de la NBA. A priori no esperaba que los Heat, bicampeones de la liga, fuesen a ejercer la clausula pero en cosa de tres días nos encontramos a Mike Miller en el mercado de agentes libres. 
Y es que el título de este post le viene que ni pintado a Mike debido a que es eso, un tirador de raza blanca. No es un jugador que destaque, pero impresiona al saber que ganó el premio a rookie del año en la temporada 00-01 siendo el primer jugador de primer año en disputar los 82 partidos de liga regular. Parece mentira qué con la imagen que se tiene de Mike Miller hoy en día, haya pasado gran parte de su carrera siendo titular y jugador importante en varios equipos. A mediados de la temporada 02-03 llegaba a Memphis donde disputaría la siguientes seis temporadas ganando el premio a mejor sexto hombre de la liga durante la 05-06.
Tras su última temporada en los Grizzlies pasó por Minnesota y Washington en dos años hasta terminar recalando en los Miami Heat en la temporada 10-11 (agente libre).
Tres años ha pasado en los Heat donde ha cosechado dos anillos siendo parte....importante,digamos, de la franquicia en un rol secundario habitualmente desde el banquillo. Al final nadie está por encima de la NBA y menos por encima de los negocios, y por mucho que Miami haya dicho que le ha costado tomar la decisión de despedirlo, Miller tendrá que buscar nuevo equipo. Algunos dicen que se retirará debido a que nunca desde su temporada de rookie ha vuelto a jugar los 82 partidos de una temporada, por una lesión o por otra (de espalda y hombro especialmente) pero según los últimos informes parece haber interés por parte de equipos como Cleveland, Oklahoma, Memphis o Houston.
Recordado siempre por su pericia lanzando desde más allá de la línea de 7,25m independientemente del momento del partido, Mike Miller ha sido uno de esos jugadores que levantan a los aficionados de sus asientos al anotar la canasta que daba inicio a una remontada o que la certificaba. No será Hall of Famer, pero a mi, siendo yo un ferviente seguidor de los Boston Celtics, me ha ganando durante sus últimos años en Miami y porque es alguien que ha tenido que luchar contra muchas adversidades fuera de las canchas (como su hija que nació durante las finales de conferencia de 2012 con una deficiencia en el corazón que lo tuvo viajando sin parar).

5 jul 2013

Traspaso: Nueva Orleans - Portland - Sacramento


Tercer traspaso de la temporada que en esta ocasión vuelve a involucrar a tres equipos, en esta ocasión: New Orleans Pelicans, Portland Trail Blazers y Sacramento Kings. Repasemos lo que cada equipo recibe con más detenimiento:
  • Nueva Orleans recibe a: Tyreke Evans (SAC) y Jeff Withey (POR) (#39 del draft de este año).
  • Portland recibe a: Terrel Harris (NO) y Robin Lopez (NO).
  • Sacramento recibe a: Greivis Vasquez (NO) y dos futuras segundas rondas de draft (POR)
La necesidad de Nueva Orleans de desprenderse de Vasquez después de adquirir a Jrue Holiday en el traspaso de Nerlens Noel ha sido satisfactoria para la franquicia de Lousiana. Evans era un agente libre restringido al que los Kings no le han dado una estabilidad y tampoco han querido quedárselo. También reciben a Jeff Withey que con la marcha de Lopez podrá contar con minutos ya que el frontcourt de los Pelicans está necesitado de algo más que Anthony Davis. Queda en el aire la continuidad de Eric Gordon ahora que han adquirido a Tyreke Evans, pero se podría resolver vía traspaso.
En el caso de los Blazers, lo más atractivo que reciben es a Robin Lopez ya que no se sabe si J.J Hickson seguirá en el equipo después de salir al mercado de agentes libres (con alta cotización por cierto) y LaMarcus Aldridge ha sido pretendido por varios equipos como Chicago. Los Blazers deberán buscar alguna forma revertir el abuso de minutos que padecen sus titulares y contratar varios jugadores que salgan desde el banquillo para dar un plus al equipo.
En el caso de los Kings, Evans ya había aceptado una oferta verbalmente con los Pelicans a condición de 4 años por 44 millones, algo que la franquicia de Sacramento no estaba dispuesta a igualar. Sabiendo las intenciones del jugador, la directiva del equipo buscó un traspaso para no perder al jugador por nada y consiguió a Greivis Vasquez, un director de orquesta al que quizá le falten colaboradores en la franquicia de la capital de California. Además también recibirán dos segundas rondas de draft, una del año 2014 de Portland y la otra es la segunda ronda de Nueva York del año 2016 que llegó a Portland en el traspaso de Raymond Felton en 2012. Por cierto, recientemente José Calderón dejo a un lado la oferta de los Kings debido a que al parecer, su destino estará ligado al de Dwight Howard.

3 jul 2013

Traspaso: Milwaukee - LA Clippers - Phoenix


El hombre de la imagen, Eric Bledsoe, ha sido la comidilla de la liga a la hora de los traspasos. El joven base apodado "Mini-LeBron" tenía difícil su continuidad en la franquicia angelina,y finalmente, su traspaso se ha hecho realidad después de sondear varios equipos durante los últimos días (Boston, Orlando, Toronto, Milwaukee...). El traspaso ha sido realizado a tres bandas entre Bucks, Suns y Clippers de la siguente manera:
  • LA Clippers recibe a: J.J Redick y Jared Dudley.
  • Phoenix Suns recibe a: Eric Bledsoe y Caron Butler.
  • Milwaukee Bucks recibe a: Dos futuras segundas rondas de draft.
Los Clippers parecen por fin un equipo y no un grupo de jugadores con más lucha de egos que otra cosa. Desde la llegada de Doc Rivers como entrenador jefe y jefe de operaciones, las cosas han tomado un rumbo diferente empezando con la renovación de Chris Paul (5 años por 107 millones). Ahora se construyen un equipo sólido a la vez que dan salida a conflictos como la falta de minutos para que Bledsoe aportase o el irregular aporte que hacía Butler desde la posición de 3 titular. Ahora con un escolta anotador como Redick, que puede salir desde el banquillo para sumar puntos, (ha firmado por 4 años en codición de 27 millones) van apuntalando la rotación del equipo y además con Dudley pueden cubrir el vacío dejado en el quinteto titular por Caron Butler. Varios jugadores que el año pasado formaban parte de la plantilla siguen siendo agentes libres, habrá que estar atentos a los movimientos de los Clippers.
Phoenix sigue en su proceso de reconstrucción y ahora se arma con una gran promesa de futuro como es Eric Bledsoe pero que entrará en conflicto con Goran Dragic, base titular de los Suns y que hace poco había firmado un contrato multianual con la franquicia. También llega Butler en su último año de contrato pero que puede aportar algo desde la posición de alero. Además, la franquicia de Oregón ya ha hecho efectivas la renovación de Shannon Brown y el corte de Hammed Haddadi. El lavado de cara que está sufriendo la franquicia parece ilusionante, pero habrá que esperar para ver si esa ilusión se traduce en buenos resultados que inviten a soñar con un próspero futuro para los Suns.
La situación de los Bucks es más preocupante, sus estrellas se dan a la fuga (Monta Ellis, Brandon Jennings...) y para la hora en la que se concretó éste acuerdo, Mike Dunleavy Jr. ya había llegado a un acuerdo verbal con los Chicago Bulls por lo que otro jugador que pierden. La compensación por dejar marchar a J.J Redick es muy triste, no se sabe que rumbo tomará la franquicia, quizá consigan renovar a Jennings pero no sé si el trío Sanders, Ilyasova, Jennings (si se queda) podrán mantener a los Bucks en los últimos puestos de los playoff en los que se han mantenido durante los últimos años. Los rumores de tanking (perder partidos a posta para obtener mejor posición en el draft venidero) ya sobrevuelan sobre la franquicia de Milwaukee. Solo queda esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos.


1 jul 2013

Traspaso: Nueva York - Toronto


Hoy, día 1 de Julio, se abre el mercado de agentes libres y todo jugador que haya terminado su contrato con su actual equipo, puede ya negociar por su futuro en la liga con las franquicias interesadas por él. Dicho esto, pasamos al primer traspaso oficial del verano (porque el de Boston-Brooklyn aun no es oficial). Vamos a poner el traspaso:
  • Nueva York recibe a: Andrea Bargnani.
  • Toronto recibe a: Marcus Camby, Steve Novak, Quentin Richardson y una primera ronda del draft de 2016 con opción a dos elecciones futuras más.
Llegó el día en el que los Raptors se libraron del Italiano y de su salario infernal de 23 millones por los dos años que aun le restaban en su contrato. Masai Ujiri, que fue ejecutivo del año en Denver la temporada pasada, no ha tardado en hacer su primer gran movimiento en la franquicia canadiense desprendiéndose de Bargnani, algo que la dirección del equipo buscaba desde hace un tiempo. Por parte de Toronto, lo mejor del traspaso es librarse de Bargnani más de lo que recibe pero es el primer paso para poder crecer como franquicia en un futuro.
Los Knicks con el traspaso de Novak y Camby amortiguan la llegada del italiano puesto que si Bargnani aun tiene por cobrar 23 millones, con Noval y Camby han liberado en torno a 19 millones debido a que ambos tenían contratos multianuales. El retiro de Jason Kidd fuerza a los Knicks a buscar el refuerzo de un escolta anotador (aun habiendo drafteado a Hardaway Jr.) por lo que en un principio, desconcierta este traspaso. Quizá la necesidad de un 4 capaz de anotar les ha hecho buscar un jugador capaz de aportar en ese aspecto y han decidido apostar por el italiano que aunque no tenga buena fama de defensor, puede anotar.
*Actualizado:
Los Knicks añaden a Quetin Richardson después de hacerle Sign and Trade para un contrato de 3 años donde el primero está garantizado.