11 may 2013

El Baúl NBA: Jason "Chocolate Blanco" Williams


Hoy sacaré tiempo para escribir este humilde artículo de un jugador no tan humilde pero que marcó una época y como a mi, a otros muchos fans de éste deporte. No hablamos de otro que de Jason Williams, apodado "Chocolate Blanco" por el gran Andrés Montes.
Nacido en 1975 en West Virginia y allí comenzó su andadura por el mundo de la canasta no sin antes ser la estrella de su high school en fútbol americano por sus notables dotes para el deporte aunque al final se decantó por el baloncesto. Jugando ya como jugador de baloncesto llevó al instituto a la final estatal y aunque no consiguió vencer dejó su nombre en la historia de su instituto al ser el único jugador en alcanzar los 1000 puntos y 500 asistencias.
Tras muchos acuerdos y desacuerdos, en la temporada 95-96 se graduó en la universidad de Marshall de West Virginia donde solo estaría una temporada pues cambiaría de aires rumbo a Florida después de que su entrenador también tomara el mismo camino. En la temporada 97-98 se consagró como titular de la universidad demostrando un desparpajo y brillantez a la hora de jugar nunca antes vistas. Logró un récord al repartir 17 asistencias en un solo partido con los Gators, aunque su historia terminaría por el lado oscuro al ser suspendido por la universidad acusado del uso de drogas.
En 1998 una vez suspendido de la universidad, Williams optó por presentarse al draft de la NBA donde sería seleccionado en la séptima posición por los Kings de Sacramento (aunque no se presentó a la ceremonia debido a problemas de salud). En su primera temporada con los Kings alcanzó los playoff pero fueron eliminados por los Jazz en primera ronda. Pese a todo, Jason consiguió entrar el mejor quinteto de rookies de la temporada.
El boom mediático de Jason Williams fue absolutamente extraordinario, su creativo juego le llevó a ser comparado con leyendas como "Pistol" Pete Maravich, siendo su camiseta con el número 55 una de las más vendidas. Su actitud pasota y solitaria le costó más de una sanción por no atender a la prensa entre otros altercados pero nada como cuando los Kings llegaron de la derrota de los playoff y cuando todo el equipo estaba firmando autógrafos, él cogió su coche y se marchó a casa.
En su segunda temporada volvió a ser eliminado en primera ronda de los playoff por Los Angeles Lakers y al comienzo de la temporada 00-01 fue suspendido los primeros 5 partidos por violar el programa anti-drogas de la NBA. En esa temporada sus números decayeron pero los Kings consiguieron pasar de la primera ronda de playoff aunque para volver a caer a manos de los Lakers en las semifinales de conferencia. Ese mismo año en el partido de rookies y shopomore del All Star se produjo su célebre pase con el codo a lo que el declaró: "había dado este pase para que nadie me pida que lo vuelva a repetir".
En la temporada 2001 fue traspasado a los por aquel entonces como Vancouver Grizzlies, a cambio de Mike Bibby. No sería hasta la temporada 03-04 cuando los Grizzlies, un equipo que había carecido de talento los últimos años, sorprendieran al mundo clasificándose para los playoff y ganando 50 partidos de la mano de Jason Williams, Pau Gasol y bajo los mandos de Hubie Brown. 
En 2005 fue parte del traspaso más grande la historia de la liga donde hasta trece jugadores se vieron involucrados y Jason, junto a James Posey, terminó en los Miami Heat. En la temporada 05-06 se hizo con el control de la ofensiva de los Heat destacando en el lanzamiento desde más allá de la línea del 7,25 y siendo parte clave los Heat que ese año ganaron las finales de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks.
Fue agente libre en 2008 e iba a firmar con los Clippers, pero algo le sucedió pues anunció su repentina retirada ese año sin que los motivos trascendieran. Una temporada después pidió a la liga permiso para volver y firmó por los Orlando Magic donde jugaría dos temporadas, la 09-10 y 10-11, aunque sería cortado a mediados de la segunda. Finalmente, firmó como agente libre por los Memphis Grizzlies para lo que restaba de la temporada 10-11 pero casi no participó debido a sus problemas de espalda y en abril de ese mismo año se retiró definitivamente del baloncesto profesional.
La carrera de Jason Williams fue resumida en 11.7 puntos por partido y 6.5 asistencias aunque despista mucho ya que su legado no se podía medir en números. Su repercusión y estilo anárquico pero mágico y brillante lo consagró como uno de los bases más espectaculares y creativos de la historia. Fue un jugador que divertía y hacía divertir con un manejo de balón que se salía de las escalas. Su apodo "White Chocolate" trascendió tanto que actualmente, a cada base blanco que destaca por alguna filigrana se le etiqueta con él.

Larga vida al número 55, larga vida a "Chocolate Blanco" Williams, precursor y maestro del baloncesto por diversión y para divertir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario